UN CENTRO DE REFERENCIA EN LA EDUCACIÓN MUSICAL
. . .Desde su origen, la música tuvo participación manifiesta en la formación de los colegiales de San Ildefonso. Así lo demuestra: el manual pedagógico del Colegio publicado en 1554, cuyo amplio repertorio poético musical sirvió para que los colegiales de San Ildefonso aprendieran las primeras letras y números, acompañaran con sus voces los actos litúrgicos celebrados en la capilla del Colegio, ilustraran con sus salmodias celebraciones oficiales, como las actuaciones ofrecidas en la boda que contrajo Felipe V con Isabel de Farnesio o la inauguración del Viaducto de Madrid (1889), y anunciaran sucesos de alto interés público en los funerales de un sinfín de personalidades de todo el ámbito social como es el caso de Antón Martín, Lope de Vega, Calderón, el general Castaños, Emilo Castelar, etc.
La coplilla dedicada por el gran poeta español, Francisco de Quevedo y Villegas a los queridos ‘Niños de la Doctrina’, demuestra su gran relevancia social:
no pienso pagar la solfa
música que no he de oilla
que la pague quien la oiga”.
Como es bien sabido, la popularidad de los niños y niñas de San Ildefonso no ha dejado de crecer desde que en 1771 su canto alegre anunciara los premios de los sorteos de Lotería Nacional, especialmente, desde que su voz se cuela en los hogares españoles como un anuncio de la llegada de la Navidad.
La celebridad referida contrasta con el desconocimiento general del papel jugado por la música en la importantísima labor social, educativa y asistencial llevada a cabo por el pueblo de Madrid durante los últimos cinco siglos.
Durante este tiempo, la música no ha dejado de formar parte de la formación de las promociones de ildefonsinos. No obstante, desgraciadamente, la precariedad de la formación musical actual en los estudios reglados y la desaparición hace ya muchos años del tradicional puesto de profesor de música municipal del Colegio, han llevado la formación musical de los menores, a un estado de indigencia.
Consciente de la importancia de la educación musical y, sobre todo, del canto para la formación integral de los menores, la Asociación fundó el Coro 'Niños de San Ildefonso' en el año 2013 y la Escuela de Música 'Niños de San Ildefonso' en el año 2023.